CLERTIC PANAMA 2025 – DETALLES PARA ATENDER

El lunes 23 de diciembre se realizó un zoom con medio centenar de clertianos que tienen previsto viajar para participar del Evento Zonal CLERTIC PANAMA 2025, los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de febrero del año próximo.


Si bien la cita fue para una reunión ampliada de Cooperativas telefónicas y Pymes que integran el Consejo de Administración de FECOSUR para tratar ese único tema, le sirvió sumarse a amigos de otras Federaciones y naciones hermanas para interiorizarse de varios pormenores del importante encuentro.
Por eso, el informe principal lo brindó el presidente de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía, Telecomunicaciones Rurales y Tecnologías de la Información y la Comunicación CLERTIC, el Dr. Antonio Roncoroni, y el zoom lo organizó el ing. Enrique Alonso, gerente general de la Federación.
También pudo verse la activa participación del vicepresidente de la entidad latinoamericana, José Alvarez, de su tesorero Percy Ymbertis y de quien será el anfitrión panameño, pte. de COOPEHGAS R.L. Ing. Eliecer Peñalba, entre otros dirigentes.
Varias Cooperativas de FACE e integrantes de otras entidades solidarias y Pymes, así como proveedores pioneros de la entidad y representantes de más de media docena de países, muchos de los cuales serán conferencistas, intercambiaron ideas acerca de la Agenda y las medidas que ameritan ser tomadas para optimizar la energía y la conectividad en la región que será visitada.
El coordinador general, Luis Carbonell, brindó un informe acerca de aspectos vinculados a la preinscripción, traslados aéreos y alojamiento entre otros, cuyos detalles brindamos a continuación.

Informaciones de interés para los posibles participantes del Evento Zonal CLERTIC PANAMA 2025 que se realizará los próximos días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de febrero del año próximo.
Es dable destacar que lo primero que debe hacerse es ingresar a las webs respectivas para preinscribirse, acreditarse o registrase, utilizando el botón correspondiente, según sea su pertenencia: www.clertic.com o www.clerticpanama.org.pa, indistintamente.

GENERALES

  • Nos indicaron nuevamente desde COOPEHGAS R.L., que no es necesario hace unos años el requisito de sacar una visa para ingresar al país hermano.
  • Igualmente, la Cooperativa reiteró que los participantes de Argentina, Brasil y Chile, así como también los pioneros de la CLERTIC fundantes y pertenecientes a entidades de otras naciones latinoamericanas y caribeñas, no abonarán ningún tipo de arancel para participar de las actividades oficiales del mismo, y durante los tres días que transcurre el evento, lo gastronómico será sin cargo pues será solventado por aportes de los sponsors privados y oficiales que participarán del mismo.
    REQUISITOS QUE FIGURAN EN PAGINA DE COPA PARA INGRESAR A PANAMA.
    Requisitos de viaje

Requisitos de visado: No requerido

Documentos de viaje: DNI o pasaporte. Fecha de caducidad: 3 meses desde la fecha de llegada

Seguro médico: No requerido

Para entrar en Panamá la siguiente información es válida para propósitos de Turismo y una estancia máxima de 90 días.

• Vacuna contra la fiebre amarilla: Excepciones: pasajeros menores de 1 año
• Billete de regreso
• Prueba de fondos: Debe ser una carta de solvencia bancaria emitida por el banco, que acredite al menos 500 balboas en la cuenta o su equivalente en tarjeta de crédito, referencia bancaria, carta de trabajo o cheques de viajero.
• Reserva de alojamiento

ACLARACION REFERENTE A LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

Este tema tiene varias aristas y varía según la fuente de información y el país de origen desde donde se viaje. Sugiero que cada uno haga lo que mejor le parezca y estime conveniente. Recibí respuestas varias y transcribo la que me parece que sintetiza alternativas y yo adoptaré, si les interesa saber…. Fue la recibida en el día de la fecha desde Panama, de parte de operadores vinculados a la salud.
Buenas tardes: Hemos hecho llamadas al Ministerio de Salud, quien nos indica que regularmente Panamá no lo solicita sino al regresar a su país. Sin embargo, al estar entre los requisitos de la línea aérea lo mejor es tenerla para evitar contratiempo.
Aclaro que por mi zona de residencia, (Costa Azul, Partido de la Costa, Bs. As. Argentina), tengo un centro de vacunación gratuito en el Hospital Municipal de Santa Teresita.


HOTELERIA

Con respecto al hotel, el valor por noche, en el hotel sede El Panamá, valores single o doble, es de U$S 85 más 10% de impuestos y, si bien hay que reservarlo ahora citando a la CLERTiC, pues la tarifa mostrador es bastante más elevada, puede pagarse allá con tarjeta al hacerse el check in.
En el mismo hotel El Panamá, donde se harán todas las actividades, es de 4* superior, tiene cabañas frente a la piscina, que tienen capacidad para 2 y hasta 4 personas (ideal para quienes van con hijos) sale U$S 110 más 10% impuestos.
También hay otro tipo de habitaciones que se pueden ver en las web mencionadas al principio.

Hay dos hoteles más de la misma cadena cuyos valores son los siguientes:
Hotel Ramada, a 5 minutos del sede, single o doble U$S 75.- más impuestos. Pax adicional: U$S 20.-
Hotel Faranda, a 15 minutos del sede, single o doble, U$S 60.- más impuestos Pax adicional: U$S 16.-
Los pagos pueden realizarse con tarjetas de crédito al llegar al respectivo hotel, pero previamente debe hacerse la reserva. en las páginas web clertic.com o en clerticpanama.org.pa
Prácticamente, los hoteles, trabajan con todas las TC, de casi todos los bancos. Puede corroborarse esto al hacerse la reserva.
Consultas al respecto en: panama@clerticpanama.org.pa


TRASLADOS AEREOS POR COPA

Realizando el ejercicio de reserva de vuelo con el código C 9416 en el sitio web de Copa Airlines https://www.copaair.com/es-gs/ se obtiene un 15% de descuento en la tarifa base.
Dicho código aplica para todos los Clertianos, de todas las naciones.
Detalle de un vuelo ida y vuelta, con las siguientes características para 1 pax, saliendo desde Ezeiza (Argentina) a Panamá y viceversa.
El costo en dólares estadounidenses, (en Argentina valor oficial BNA), ida y vuelta, por pasajero, es el siguiente: U$S 949,50.- Costo total, con impuestos incluidos.
Este valor incluye equipaje de mano, valija pequeña en cabina y pesada en bodega.

En caso de llevarse solo maleta pequeña en cabina y equipaje de mano, sin nada en la bodega, el costo del pasaje se reduce en U$S 150.- aproximadamente-
Válido para vuelos entre el 14 de febrero y el 26 de febrero de 2025.
Los pasajes ya pueden sacarse en la actualidad, ya que el código está activo.


Cualquier otra duda, quedo a disposición. Las que estén dentro de mis posibilidades o conocimientos las contestaré. Caso contrario consultaré a los amigos de COOPEHGAS R.L. para que me ayuden a dar las respuestas necesarias y correctas. Entiendan que lo turístico, no es lo mio…

Saludos para todos

Luis Carbonell

PD: Repito que en las web mencionadas, podrán ver fotos e imágenes complementarias a lo sintetizado en el presente informe y resumen.

Hotel El Panamá será el lugar, y aqui les mostramos un poco.